top of page

CERVEZA Y COMIDA

Actualizado: 2 mar 2021

Por Diego “Van der Saar” Castro

Ingeniero Químico ITBA / Juez BJCP / National Rank Certified Cicerone® / Doemens Beer Sommelier / Consultor Cervecero




El objetivo del maridaje es el de encontrar la mejor armonización entre cerveza y comida, logrando una experiencia gastronómica que despierte emociones y que la simbiosis entre la bebida y el plato sea más que la suma de las partes.


Algunos conceptos a tener presentes al proponer un maridaje


  • BUSCAR INTENSIDADES SIMILARES EN LA CERVEZA Y LA COMIDA, de manera tal de que ninguno de los dos opaque al otro y así brillen ambos (platos delicados con cervezas delicadas, platos fuertes con cervezas fuertes). Al realizar una cena de varios pasos es importante trabajar con intensidades crecientes a lo largo del evento.

  • SE PUEDE PLANTEAR UN MARIDAJE POR COMPLEMENTO, buscando la interacción entre sabores similares en la cerveza y comida. Por ejemplo, las notas tostadas de una bondiola braseada se complementan muy bien con el perfil tostado y carameloso de una Scottish.

  • OTRA OPCIÓN ES REALIZAR UN MARIDAJE POR CONTRASTE, en el cual la interacción es entre sabores diferentes. Una gran combinación resulta entre un chocolate con leche y una Kriek (dulzor y cacao por un lado, acidez y frutos rojos por el otro).

  • HAY CIERTOS COMPUESTOS DE CORTE QUE AYUDAN A LIMPIAR EL PALADAR Y BARRER LA GRASITUD. Algunos de ellos son la carbonatación, acidez, amargor, alcohol, etc.



Y no olvidar que es el paladar el que manda. No dejar de experimentar, y mantener la mente abierta a nuevas combinaciones de cerveza y comida que hagan del maridaje una vivencia grandiosa.
56 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo