El Homebrewing gana adeptos durante la cuarentena
Actualizado: 31 mar 2021
El Homebrewing es el arte de hacer cerveza casera, en casa, sin fines comerciales, solo por hobby y placer. Así como muchos incursionaron en la gastronomía, otros utilizaron su tiempo y su creatividad en producir su primer cerveza.

Román Lomazzo y Nicolás Valle dueños de Nirobeer, uno de los establecimientos más importantes de insumos cerveceros de nuestro país afirman esta tendencia: "nosotros por suerte todos los días recibimos clientes nuevos y mucha gente interesada en nuestros cursos para iniciarse en lo que es este mundo. Notamos que la gente interesada creció muchísimo, creció mucho el homebrewer que hace poca cantidad en su casa, para amigos y tal vez vender en cantidades más chicas, pero por otro lado muchas fábricas cerraron"
Lo que cuentan sobre el cierre de fábricas es la otra cara de la moneda. El sector cervecero tuvo su desarrollo totalmente ligado a la gastronomía porque su principal canal comercial siempre fueron los bares, con el cierre de estos por la cuarentena, muchos adaptaron su estructura hacia nuevos canales de venta, pero muchos tuvieron o tendrán que cerrar.

Victoria Pons, cervecera y vocal de la asociación Somos Cerveceros, también asegura que el interés de hacer cerveza en casa esta en auge: "En la cuarentena subieron los socios y consultas, muchos nuevos que querían empezar a cocinar y aprender. La gran mayoría gente que se quería iniciar en el tema y buscaban info, capacitación, tips etc..".
Como todo lo malo seguramente trae algo bueno, esta pandemia nos sirvió a muchos para reorganizarnos y mejorar aspectos que con la vorágine nunca alcanza el tiempo para dedicarle..
"En la pandemia nos vimos obligados a mejorar la comunicación por las redes sociales y diferentes plataformas para poder llegar al socio y a la gente en general interesada en hacer cerveza o a fines . Lo que fue un buen inicio para poder llegar a todos sin importar la distancia. Se realizaron charlas con cerveceros profesionales, capacitaciones, se dictaron talleres, se abrió panel de cata en diferentes puntos del país con jueces BJCP de la zona para dar devoluciones . Se realizó un congreso online muy importante, internacional con grandes exponentes de diferentes partes del mundo, con traducción, donde muchos socios que estaban inactivos decidieron activar y muchos nuevos socios interesados en este congreso no solo de argentina sino también de otros países" nos cuenta Victoria

¿POR DÓNDE EMPIEZO PARA REALIZAR MI PROPIA CERVEZA?
"La verdad es que hacer cerveza es relativamente fácil, pero como todo, la experiencia es realmente un factor fundamental para todo esto, ya que con el tiempo y cursos uno va tomando algunos conocimientos que hacen que tu cerveza hogareña se transforme en un elixir." Aseguran Román y Nicolás de Nirobeer y nos contestan algunas preguntas básicas:
¿Qué se necesita para arrancar? Básicamente ganas!!! (y si podes hacer el curso inicial muchísimo mejor) después nosotros tenemos la filosofía de que arranques con 20 litros, tenemos un kit básico el cuál es más que completo y no es necesario comprar nada adicional.
¿Cuál es el presupuesto aproximado que se necesitará para empezar de 0? Para arrancar no hace falta mucho, si contas con algunas cosas básicas que hay en cualquier casa, con un presupuesto de $9000 podés arrancar tranquilamente.
¿Cuántos litros son ideales para consumo propio? Nosotros recomendamos 20 litros, más que nada, porque al principio uno puede tener algunos errores o mermas y si arrancas con menos litros terminas muchas veces con menos de 2 litros, obviamente tus amigos y parientes van a querer probarla y si en vez de 20 litros te quedan menos no vas a tener para poder repartir y no quedarte sin nada jajaja.
¿En qué consisten los KITS y cuales son los más vendidos?
Los kits de cocción básicamente traen malta, lúpulo, levadura y clarificantes. Los más vendidos siempre varían según la estación del año, pero el clásico es el de la Dorada Pampeana o la IPA, también la honey y la irish red. Esos 4 son los kits más vendidos.
¿Nirobeer tiene cursos online? No, preferimos hacerlos presenciales ya que podes ver realmente en vivo como un profesional hace su trabajo. Entonces en la cuarentena estricta preferimos no hacer cursos, y ahora empezamos con los presenciales en lugares abiertos para cumplir con el protocolo necesario. Arrancamos a partir de abril con los cursos inicial, gasificación, cata, lupulado y maltas. Se pueden ver las fechas para los mismos en www.facebook.com/nirobeer
Más capacitaciones
Para este 2021, la asociación Somos Cerveceros ya se prepara con más capacitaciones de diferentes niveles para llegar a más provincias de forma presenciales y/o online, talleres sensoriales y de consulta, cocciones en vivo, mesa de cata en varios puntos del país y la idea de implementar un laboratorio para socios con capacitación sobre usos de microscopios, reutilización de leva, entre otras. Además de todo eso se viene el festival 2021 en Salta!
Más info en http://somoscerveceros.com.ar/