PASTRY BEERS, EL POSTRECITO DE LA CUARENTENA
Actualizado: 2 mar 2021
Durante la última temporada de frío llegó a la Argentina una variante diferente, que ya había sido furor en Estados Unidos y en Europa, las Pastry Beers.

Son cervezas con mucho dulzor y con sabores a pasteles, tortas, alfajores y todo aquello que pueda salir del horno de una pastelería.
Para que sea considerada Pastry tiene que ser dulce al 100%. La textura de estas cervezas es más aceitosa, debido a todos estos ingredientes extras que se emplean, y su dulzura se debe a los azúcares no fermentables, como la lactosa, que la levadura no es capaz de consumir y convertir en alcohol, a diferencia de los azúcares que se obtienen de las maltas.
Muchas cervecerías apelan a la nostalgia a través de sabores conocidos de nuestra infancia
Pastry Stouts
Algunos estilos de cerveza, principalmente las Stout y muchas cervezas oscuras en general, suelen caracterizarse por desprender aromas y sabores muy particulares y complejos. Son comunes las notas de café tostado, chocolate e incluso notas especiadas como la vainilla y afrutadas como el coco. Todos estos aportes provienen principalmente de los distintos tipos de malta empleados en su elaboración, de la propia fermentación e incluso en algunos casos de la maduración en barricas de madera.
A simple vista, con estos matices tan curiosos y complejos, podríamos decir que ya de por sí estas cervezas Stout son lo más aproximado a un dulce o a un postre, y la verdad es que en muchos casos son el acompañamiento ideal para terminar una cena. Las Pastry llegaron entonces para darle más dulzor y cuerpo a esta experiencia.
LA ORANGE COOKIES
Es una creación de las cervecerías Juguetes Perdidos y Conatus Brewing. Una cerveza que de base utiliza un Dry Stout con notas a chocolate y café, a la que se le agrego canela, lima, cáscaras de naranja y vainilla. Como resultado se obtiene una cerveza de postre con altísima tomabilidad, que recrea las famosas galletitas de chocolate y limón de Havanna.
PASTRY SOURS
Con la llegada del calor a este hemisferio, también llegaron las Pastry Sours.
Las Sour se caracterizan por incorporar en su fermentación levaduras salvajes y, en algunos casos, hongos o bacterias. Lo primero que llama la atención al paladar es su marcada acidez. Son cervezas frescas, de bajo contenido alcohólico y con agregado de frutas.
Las Pastry le agregan a estas cervezas características generalmente de postres ácidos como una lemon pie o una tarta de arándanos.
Este es el caso de la Catharina sour que creó la cervecera Gorilla Brewing con agregado de lactosa, frambuesas frescas de la Patagonia y vainilla que le aporta dulzor y complejidad a la acidez. Una torta líquida super refrescante!

Además Gorilla y Kraken se juntaron y sacaron recientemente una Lemon Pie pastry sour Con lima y un toque de maracuyá que le dan una acidez delicada y justa. Un poco de vainilla para redondear el sabor y la complejidad de las maltas que le dan aroma a cereal y bizcocho. Ideal como aperitivo o para armonizar con un buen Lemon Pie.
Ramiro Rodriguez Etchelet, BrewMaster y Socio Fundador de Gorilla Cercevería cuenta que las pastrys tiene algún o algunos ingredientes que dan perfiles que hagan recordar a alguna torta, masa o dulce donde hayan sabores a vainilla, chocolate , café , frutas, etc , y que todo eso en conjunto recuerden a una torta, "esa es la diferencia por ejemplo con las breakfast stout que llevan muchas veces ingredientes similares pero dan mas la sensación a café con leche , capuchino. En le caso de las sour la idea nuestra es combinar frutas con ingredientes que den dulzor residual como así también ingredientes que den sabor a vainilla , canela , y más bajo a café o chocolate".