TIPS para el disfrute de una cerveza
Por Diego “Van der Saar” Castro
Ingeniero Químico ITBA / Juez BJCP / National Rank Certified Cicerone® / Doemens Beer Sommelier / Consultor Cervecero

Si bien no es necesario ser un experto para deleitarse con una cerveza, la aplicación de ciertos rituales que permitan agudizar los sentidos para apreciarla al máximo realza la experiencia del beber.
He aquí unas sugerencias en lo que hace a la apreciación de la misma.
UTILIZAR UNA CRISTALERÍA ADECUADA AL ESTILO A DEGUSTAR. Algunos estilos resaltan mejor en ciertos vasos.
UNA VEZ SERVIDA, OLER LA CERVEZA. Buscar el perfil aportado por los ingredientes. Por ejemplo, la malta puede aportar notas a grano, pan, caramelo, nuez, chocolate, café. El lúpulo, dejos cítricos, a pino, herbales, florales, terrosos. La levadura, notas frutales, y en algunos casos a pimienta o clavo de olor.
OBSERVAR LA CERVEZA A TRASLUZ. Apreciar su color y cristalinidad, la tonalidad, tamaño y persistencia de la espuma, el nivel de gasificación.
VOLVER A OLER LA CERVEZA. Al calentarse más compuestos aromáticos se presentarán.
PROBAR LA CERVEZA. Así como en nariz, evaluar la impronta de los ingredientes en la cerveza, conjuntamente con el nivel de dulzor y amargor, el balance y su sequedad, el cuerpo, carbonatación y sedosidad de la misma.
REALIZAR UNA CONCLUSIÓN FINAL DE LA CERVEZA. Qué tan disfrutable al paladar es? Es simple en su abanico de sabores, o de una profunda complejidad? Para qué momento sería ideal beberla o, mejor aún, con qué comida? Cuanta mayor atención se le brinde a la apreciación de la cerveza, más sublime será el disfrute